
Cinco años después, Hollywood presentaba a todo el planeta dos producciones basadas en aquella trágica mañana. Una de ellas (el "World Trade Center" de Nicolas Cage) absolutamente olvidable. La otra ("United 93") digna merecedora de todos los reconocimientos.
Teniendo en cuenta lo delicado del tema a tratar, Paul Greengrass se sumergía de lleno en uno de los grandes interrogantes del 11-S: los acontecimientos que se desarrollaron en el interior del avión estrellado en Pensilvania y que podría ir dirigido a la Casablanca o el Capitolio.
Sinceramente, dudo que la realidad se asemejara a lo que nos narró esta película. Dudo muchas cosas con respecto a esta fecha, pero lo que tengo claro es que "United 93" alzó me

La obra de Greengrass tuvo la aprobación de los familiares de las víctimas una vez se hubo proyectado la película para ellos. Y es que creo firmemente que todos y cada uno de los planos se rodaron con el mayor de los respetos hacia todas ellas, víctimas a cuyos familiares quisieron conocer los actores de la cinta antes de encarnar a dichos personajes. Qué sucedió minutos antes de estrellarse el avión es algo que ninguna película podrá contestar, pero "United 93" sirvió al menos para que el mundo tomase conciencia de que hubo otras muchas víctimas aparte de las que murieron en las Torres Gemelas.
Valga desde aquí el homenaje para todos y cada uno de ellos.
Místico
No hay comentarios:
Publicar un comentario