
Una película que conseguía impresionarlos ya no sólo por las imágenes que en ella se nos mostraba, sino especialmente por el trasfondo que la historia parecía tener detrás. Al igual que cuando, a mediados de los noventa, un desconocido Alejandro Amenábar presentaba al mundo aquella ópera prima llamada "Tesis" se despertaba el debate de cuánto de verdad y cuánto de ficción podía haber en las denominadas películas snuff, "Hostel" despertaba otra contienda ciertamente similar, pero esta vez en pleno siglo XXI.
A fin de cuentas lo que "Hostel" nos contaba tampoco era nada nuevo. Hablamos de la puesta en escena de ciertas leyendas urbanas que siempre corrieron de boca en boca y que encontraron en internet el caldo de cultivo perfecto para su correcta expansió

Cierto es que el ritmo de su primera mitad resultaba lento, pues se recreaba en aspectos de la trama ciertamente prescindibles, pero también lo es que gracias a ello "Hostel" conseguía crear una atmosfera de realidad y una identificación con los personajes principales tan alta que harían que la segunda parte de la cinta fuese aún más sobrecogedora.
Místico
La verdad es que me ví las dos primeras y es siempre brutalmente repugnante.No soporto esas películas me parecen monótonas en cuanto a que carecen de argumento y no me atrae ver como pagan cantidades desorbitadas para ver y sentir como matan a una persona por placer o poder que se yo.
ResponderEliminarHay gente que las ve comiendo...yo no puedo.
Saludos y suerte en el concurso.
[...]
ResponderEliminar